miércoles, 15 de enero de 2014

Foo Fighters

Foo Fighters Es una banda de Rock alternativo formada en Seattle, Washington en el año 1994 por Dave Grohl, ex baterista de Nirvana y Scream.
La banda ha conseguido algunos éxitos que le han merecido el éxito comercial, tales como "Big Me", "This is a Call","My Hero", "Everlong", "Monkey Wrench", "Learn to Fly", "Wheels", "All My Life", "Times Like These", "Best of You", "D.O.A.", "No Way Back", "Rope", "Walk" "Let it Die" o "The Pretender" que alcanzó el puesto número uno en los Hot Modern Rock Tracks el sábado 1 de septiembre del 2007 y se mantuvo así durante dieciocho semanas consecutivas.

Miembros:
Nate Mendel
Chris Shiflett
Pat Smear
Taylor Hawkins
Dave Grohl

Antiguos Miembros

William Goldsmith
Franz Stahl

La historia de Foo Fighters empieza cuando Dave Grohl, antiguo miembro de Scream, es contratado para hacer las labores de batería en el por aquel entonces desconocido grupo de grunge Nirvana. La casualidad quiso que el primer disco de Grohl en dicha formación, Nevermind, fuese un auténtico éxito en el ámbito "mainstream", gracias a lo cual la banda se aupó a los primeros puestos en las listas de ventas de todo el mundo. Esta situación de estrella mediática llevó a Kurt Cobain, líder del grupo Nirvana. Durante el tiempo en el que fue miembro de Nirvana, Dave escribió varias canciones por su cuenta, algunas de las cuales no le parecieron del todo acorde al sonido de la banda. Más tarde, en 1997, llegó a decir "Me sobrecogían las canciones de Kurt Cobain, y yo estaba intimidado. Así que pensé que lo mejor era que me guardara las canciones para mí." Con estas canciones, que no mostró a sus compañeros, decidió por su cuenta grabar una demo bajo el seudónimo Late!, nombrando el álbum como Pocketwatch. La edición de este demo se hizo en apenas cien casetes que Grohl repartió únicamente entre sus amistades y sin pretensión alguna de editarlo comercialmente.


Tras el gran éxito que tuvo la banda, estuvieron de gira durante varios meses presentándose por todo Estados Unidos y algunas ciudades de Europa, siendo especialmente notable el éxito que consiguieron en Inglaterra). Tras casi dos años de gira exhaustiva comenzaron a grabar en 1997 su segundo álbum, The Colour And The Shape, el cual contiene grandes éxitos como Monkey Wrench, My Hero, Hey, Johnny Park! y Everlong. Para la grabación del disco, William Goldsmith (batería) fue requerido sólo en Doll y Up in Arms, lo que provocó su abandono del grupo después de varias discusiones. Otras fuentes citan enfrentamientos entre el productor Gil Norton y Goldsmith los que provocaron la salida de éste último, dejando a Grohl en este puesto para grabar el resto de las canciones3 La crítica lo proclamó como uno de los mejores discos de rock de la década de los 90.
Buscando un sustituto que ocupase el puesto de batería en el grupo en la gira, Grohl llamó a Taylor Hawkins (exmiembro de Hot Chocolate, la banda en vivo de Alanis Morissette) para preguntarle si conocía a alguien que pudiese ocupar el lugar de Goldsmith, pero, para sorpresa de Grohl, Hawkins se ofreció para tomar las labores de batería. Asimismo, Pat Smear (guitarrista) decidió dejar la banda debido al agotamiento de esta nueva gira, por lo cual Dave contrató a Franz Stahl (excompañero de Grohl en la banda Scream) en las guitarras, quien dejó la banda antes de la grabación del siguiente disco por "diferencias creativas".




En 2000, la banda reconoció en público su apoyo a Alive & Well, una organización estadounidense que no cree que el virus de inmunodeficiencia humana sea la causa del sida, además de cuestionar la validez de los controles para detectar el virus y negar el uso de medicamentos para frenar las causas de la enfermedad. El bajista Nate Mendel fue quien recomendó el libro de la fundadora de la entidad, Christine Maggiore, al resto de los miembros de la banda.
Ese mismo año, Mendel organiza un concierto en beneficio de la organización, así como colaboraciones del documental promovido por dicha sociedad llamado The Other Side of AIDS (la otra cara del sida).
El 4 de julio del 2009, en un concierto exclusivo, la banda anunció que una compilación de sus mejores éxitos iba a ser lanzada el 3 de noviembre del mismo año. Ese mismo día presentaron también un nuevo tema titulado "Wheels", que llegó a las radios el 23 de septiembre.
El 30 de octubre, Foo Fighters realizó un concierto en vivo desde su propio estudio (estudio 606), presentando su nuevo disco. Este recital fue transmitido en directo por Internet y tuvo la gran cantidad de casi 20 000 espectadores.
Finalmente, el 3 de noviembre del 2009, la banda lanzó el álbum Foo Fighters Greatest Hits, con un total de 16 canciones entre las cuales se encuentran dos nuevas y una versión acústica del clásico "Everlong". Por otro lado, el 4 de septiembre Dave Grohl declaró: "Este Greatest Hits, es el final de algo... es tiempo de movernos hacia otro capítulo u otra fase. Quizás sea diferente, de otra manera. No lo sé, es bueno no saber que va a venir después. Vamos a hacer algunos shows en Europa, pero, después de eso, es como que ni siquiera sé si voy a seguir viendo a estos chicos. Así que es medio raro".








No hay comentarios:

Publicar un comentario